Ana Vieyra
Este mundo necesita Seres más Humanos y más Conscientes de todos los recursos y herramientas con las que ya cuentan, para formar nuevas maneras de vivir la vida y contribuir con los demás!
Me gusta mucho la visión de ser tribu y jugar con la palabra, para vivirla como una experiencia constante de una cultura viva: CON-TRIBU-IR.
Ser y sentirse realmente parte de todo.
Y es mi obsesión, mi magnífica obsesión -y lo digo porque es una verdadera pasión- ayudar a las personas a entenderse y a darse cuenta de lo mucho que tienen y valen, no solo en teoría, sino como experiencias vivas, en la que la coherencia, entre su pensar, sentir y actuar, les permita darse cuenta de lo que es estar realmente vivo.
Te quiero compartir un poquito de mi experiencia… -creo que uno termina haciendo maestría de lo que tanto necesitaba aprender-.
Así que a los 21 años comencé mi búsqueda en el camino de la consciencia, pero eso no implicaba realmente estar consciente de lo que es SER HUMANAMENTE CONSCIENTE. Y lo digo con mucha honestidad, puesto que es lo que me ha llevado a conocerme y a comprenderme un poco más en mis heridas y traumas, que al final, son las mismas en todos, solo que se manifiestan de diferente manera.
Así que te cuento como persona y como profesional, que sé en carne propia lo que es estar en un estado de supervivencia constante, llena de traumas y condicionamientos, obsesiones que me llevaron a depresiones fuertes, a enfermedades importantes, a desconectarme de la vida y a quererme morir unas cuantas veces. Soy madre de 6 hijos, 3 vivos, 3 que no llegaron a este plano.
Y bueno, mi camino estudios, formaciones y prácticas, ha sido vasto como Maestra certificada de yoga y Mindfulness, Mentora de vida transpersonal, Terapeuta Somática Espiritual, programadora de la mente subconsciente con PNL, así como Coach organizacional y humanista.
Acompaño la integración de pérdidas y duelos, tengo estudios investigaciones y muchas prácticas en somática, neurociencia y sabiduría ancestral, entre otras cosas.
La búsqueda constante me llevó a sentirme constantemente a sentirme frustrada, así que me puse a hacer otra cosa con lo que “había encontrado”. Ahí tuve un descubrimiento profundo: me di cuenta “que no es el qué, sino el cómo” lo que hace la diferencia.
Eso es lo que me ha permitido, explorar y diseñar métodos mucho más eficientes y duraderos para abrazar las tres partes más fundamentales de la realidad, que todos los seres humanos enfrentamos: EL DOLOR (trauma, supervivencia, el pasado). LA INCERTIDUMBRE (el control, el miedo, el futuro) y EL TRABAJO CONTINUO (la disciplina, el balance, el presente).
Esto implica perspectivas y conexiones más profundas con nosotros mismos.
Soy autora del Libro el Mandala de tu vida, un libro que te muestra una radiografía de ti como el ser psico-emocional y espiritual que eres y algunas perspectivas que quizá han pasado por alto, para que realmente vivas una vida con paz mental, éxito, plenitud y balance.